Este es un sitio para compartir la historia de la familia Gularte.

jueves, noviembre 20, 2008

Tío Paco



(un homenje sencillo, por Eduardo Gularte)

¿Qué significa ser Gularte? No hay respuesta a esta interrogante si la querés encontrar vos solo. Tal vez, tampoco encontrás la respuesta con otros familiares... Y es que sólo hay un Gularte que te puede decir ¿qué es ser un Gularte? Se trata de Tío Paco. Tal vez, no encontrés la respuesta solamente de sus labios, aunque nunca se negó a ser generoso con su memoria (la regó de par en par). Tal vez, la respuesta la encontrés en su historia personal, esa que nos habla de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Su paso por la vida material puede parecerse a un hilo que durante décadas sirvió para unir: unir el pasado con el presente... No olvidamos la historia de don Antonio Goulart, ese portugués que paró en Guatemala por mero azar del destino ¿o tal vez no? sino que su destino y el de sus descendientes era Guatemala. Tal vez don Antonio ya sabía de antemano que su nieto, Paco, sería un gran hombre para esta tierra desconocida.

Las historias de Tío Paco son las memoria colectiva de una familia. Tío Paco es ese hilo que une familiares.. ¿quién no sabe de Tío Paco? Si de casualidad te encontrás con otro u otra Gularte, basta preguntarle "¿qué sos de Tío Paco?" Ah... ¡Qué claro queda todo! ¡Sí somos parientes porque somos parientes de Tío Paco!

Es ese hilo que no se acaba, es de un carrete infinito, que aún hoy después de su partida, sigue estando ahí, uniendo, amarrando, vinculando familiares y amigos, obligándonos a plantearnos esta pregunta: ¿qué aporte le damos a nuestro país? Y es que él es el más idóneo para hacernos este cuestionamiento, pues Guatemala no puede negar los frutos de este hombre soñador, pero con los pies en la tierra, formador de muchas generaciones de ciudadanos y ciudadanas con los conocimientos que exige la vida.

Y es que a la pregunta ¿Qué sinifica ser Gularte? La respuesta es sencilla: Es ser como Tío Paco.

martes, enero 16, 2007

Cumpleaños de Paco Gularte




Reunión de cumpleaños de Paco Gularte en el Club Guatemala, el 13 de enero de 2007. Participaron gran parte de la familia Gularte.

sábado, octubre 21, 2006

Juan Gularte Cuéllar

Juan Gularte Cuéllar (Tercera Generación), hermano de Manuel Gularte Cuéllar.

Manuel Gularte Cuéllar


Manuel Gularte Cuéllar (Tercera Generación), nieto de Antonio Goulart da Silva e hijo de Manuel Gularte Arriaza y de Purificación Cuéllar.

miércoles, septiembre 13, 2006

Chuacús


Copia del plano de la hacienda de Chuacús, ubicada en Baja Verapaz, donde se estableció Antonio Goulart da Silva con su esposa.

sábado, septiembre 09, 2006

Muerte de Antonio Goulart



Copia del acta de defunción de Antonio Goulart da Silva (Antonio Gularte), que dice: "El infraescrito encargado del Registro Civil de Salamá certifica que en el tomo 8o, de defunciones que se lleva en esta oficina al folio 202 se inscribe la partida que literalmente dice: En la ciudad de Salamá a diez i seis de julio de mil novecientos uno, ante el infraescrito registrador civil y testigos comparecieron Don Emilio García manifestando: que hoy como a las once y media falleció de reumatismo Don Antonio Gularte de setenta y nueve años de edad, viudo de Doña Josefa Arreaza, ladino, agricultor, católico, originario de las Islas Azores del Imperio del Portugal y vecino de Chuacús de esta jurisdicción. Ratifico lo escrito leido que le fue y firmó. En este momento digo que había testado ante Notario Público Emilio García León, Jacinto Ramos, Eduardo Ávila. Ante mí, J. Leal Medinilla.

El máximo representante: Paco Gularte


Francisco Gularte Cojulún, bajaverapacense, es el más reconocido miembro de la Familia Gularte, Tercera Generación. Abogado y Notario. Ha sido director del Instituto Central y del Instituto Técnico Vocacional "Doctor Fischmann" en la Ciudad de Guatemala.

Es autor de varios libros, uno de ellos "Memorias y Narraciones" en el cual comparte la semblanza de varios miembros de la familia.

Es reconocido su esfuerzo por recuperar la historia familiar y querer compartirla con las nuevas generaciones.

Luciana de Jesús Franco Soto
















Luciana de Jesús Franco Soto, esposa de Agustín Gularte, segunda generación de la Familia Gularte en Guatemala.




Registro del bautizo el 11 de enero de 1859, en la Iglesia de Candelaria.

jueves, agosto 10, 2006

Antonio Goulart



Fotografía restaurada de Antonio Goulart da Silva.

lunes, agosto 07, 2006

Heráldica Gularte

En esta fotografía se observa el escudo de la familia Goulart (Gularte). El texto explica: "Linaje procedente de Francia, con familias radicadas en los departamentos de Ardennes, Nord, Nievre y Oise en Bélgica. Hubo líneas naturales de Liege y Hainaut. Pasaron a Portugal, estableciéndose desde el Siglo XVII en diversos lugares de las Islas Azores y en Aveiro pasaron a América fundando nuevas líneas.

ARMAS

En campo de Azur, un león de oro, coronado, armado y lampasado de gules.