Este es un sitio para compartir la historia de la familia Gularte.

miércoles, septiembre 13, 2006

Chuacús


Copia del plano de la hacienda de Chuacús, ubicada en Baja Verapaz, donde se estableció Antonio Goulart da Silva con su esposa.

sábado, septiembre 09, 2006

Muerte de Antonio Goulart



Copia del acta de defunción de Antonio Goulart da Silva (Antonio Gularte), que dice: "El infraescrito encargado del Registro Civil de Salamá certifica que en el tomo 8o, de defunciones que se lleva en esta oficina al folio 202 se inscribe la partida que literalmente dice: En la ciudad de Salamá a diez i seis de julio de mil novecientos uno, ante el infraescrito registrador civil y testigos comparecieron Don Emilio García manifestando: que hoy como a las once y media falleció de reumatismo Don Antonio Gularte de setenta y nueve años de edad, viudo de Doña Josefa Arreaza, ladino, agricultor, católico, originario de las Islas Azores del Imperio del Portugal y vecino de Chuacús de esta jurisdicción. Ratifico lo escrito leido que le fue y firmó. En este momento digo que había testado ante Notario Público Emilio García León, Jacinto Ramos, Eduardo Ávila. Ante mí, J. Leal Medinilla.

El máximo representante: Paco Gularte


Francisco Gularte Cojulún, bajaverapacense, es el más reconocido miembro de la Familia Gularte, Tercera Generación. Abogado y Notario. Ha sido director del Instituto Central y del Instituto Técnico Vocacional "Doctor Fischmann" en la Ciudad de Guatemala.

Es autor de varios libros, uno de ellos "Memorias y Narraciones" en el cual comparte la semblanza de varios miembros de la familia.

Es reconocido su esfuerzo por recuperar la historia familiar y querer compartirla con las nuevas generaciones.

Luciana de Jesús Franco Soto
















Luciana de Jesús Franco Soto, esposa de Agustín Gularte, segunda generación de la Familia Gularte en Guatemala.




Registro del bautizo el 11 de enero de 1859, en la Iglesia de Candelaria.